A pesar de los alentadores resultados de los últimos tres meses, la empresa tecnológica de Mark Zuckerberg sigue experimentando pérdidas en lo que llevamos de 2023.
La compañía estadounidense Meta, dueña de Facebook, WhatsApp, Instagram y Threads, comunicó un significativo aumento en sus ingresos trimestrales, alcanzando los $31.999 millones de dólares, un incremento del 11%. Asimismo, sus beneficios aumentaron en un 16%, llegando a los $7.788 millones de dólares durante el mismo período.
No obstante, en el transcurso del año, la compañía ha registrado una disminución del 4,6% en su beneficio neto del primer semestre, alcanzando los $13.498 millones de dólares.
Durante el primer semestre, la compañía logró generar ingresos por un total de $60.645 millones, superando así los $56.729 millones del año previo. No obstante, es importante destacar que los costos de la empresa también experimentaron un notable incremento en el mismo período.
Publicidad, Inteligencia artificial y Threads
Sin duda, la publicidad digital continúa siendo la principal fuente de ingresos de la empresa, y en el trimestre más reciente, experimentó una notable recuperación, alcanzando ingresos de 31.498 millones de dólares, lo que representa un aumento del 12% en comparación con el año anterior.
Es importante destacar que Meta ha experimentado un crecimiento en su facturación por segundo trimestre consecutivo, después de haber enfrentado una reducción en su negocio durante gran parte del año 2022.
Los inversionistas, en general, ya preveían la recuperación en el sector publicitario para este año. En consecuencia, han realizado apuestas significativas tanto en Meta como en otras empresas tecnológicas durante los últimos meses. Confían en que las reestructuraciones implementadas por algunas de estas compañías mejorarán su rentabilidad y ven oportunidades en la revolución de la Inteligencia Artificial (IA).
A lo largo de este año, las acciones de la empresa matriz de Facebook han experimentado un aumento de casi el 140%, lo que representa una notable recuperación tras las pérdidas sufridas el año pasado. No obstante, todavía se encuentran por debajo de los máximos alcanzados en 2021.
Perspectivas de Meta
El miércoles 26 de julio, las acciones de Meta mantuvieron su sólida tendencia alcista en el mercado bursátil. Al cierre de la sesión, experimentaron un aumento del 1,39%, y continuaron ascendiendo con fuerza, alrededor de un 5%, en las operaciones electrónicas posteriores una vez que se publicaron los resultados financieros.
Los resultados de Meta superaron las expectativas, lo que generó confianza en los inversores. Además, la compañía anunció perspectivas positivas para los próximos meses, proyectando una facturación estimada entre $32.000 y $34.500 millones de dólares para el tercer trimestre.
Al mismo tiempo, la empresa comunicó que anticipa un aumento en sus gastos, atribuido tanto a los costos de la reestructuración que ha llevado a cabo como a las inversiones destinadas a la inteligencia artificial y el metaverso.
En cuanto al uso de sus principales aplicaciones, Meta resaltó un crecimiento significativo en el número de usuarios activos diarios de Facebook en junio, alcanzando la cifra de 2.060 millones, lo que representa un aumento del 5% con respecto al año anterior.